martes, 23 de noviembre de 2010

Elementos de la comunicación

 En la comunicación intervienen una serie de elementos que hacen posible el uso de ésta :




Contexto
Conjunto de términos (palabras) que facilitan la comprensión del mensaje.
La palabra autobús nos aclara que el verbo tomar significa viajar.
Emisor
El que transmite el mensaje.
Pedro
Mensaje
Información transmitida.
Tomaré el autobús de las 4 h.
Canal
Soporte material por el que circula el mensaje.
Hilo telefónico
Receptor
El que recibe el mensaje.
Ana
Código
Conjunto de signos y reglas que conocen el emisor y el receptor.
La gramática de la lengua
En todo proceso de comunicación existen los siguientes elementos:
  • Emisor. Persona que transmite algo a los demás.
  • Mensaje. Información que el emisor envía al receptor.
  • Canal. Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor.
  • Receptor. Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta.
  • Código. Es un conjunto de signos sistematizado junto con unas reglas que permiten utilizarlos. El código permite al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código. La lengua es uno de los códigos más utilizados para establecer la comunicación entre los seres humanos.
  • Contexto. Relación que se establece entre las palabras de un mensaje y que nos aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere expresar.
    Tomo un refresco. Leeré el primer tomo del libro.
    Refresco indica que "tomo" = bebo Leeré y libro indican que "tomo" = volumen
Situación. A veces hay situaciones extralingüísticas que nos ayudan a interpretar el mensaje.
Mensaje Situación Significado
Un clavo Un conductor que mira la rueda del coche Un clavo ha pinchado la rueda.
Un clavo Un carpintero a su ayudante Dame una punta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario